ETECSA anuncia nuevo paquete de medidas ante la COVID-19

El Ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, anunció en la más reciente reunión del Gobierno cubano para dar seguimiento a la situación de la COVID-19 nuevas medidas en materia de telecomunicaciones. En este sentido, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) ofrece nuevos detalles.

El Ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, anunció en la más reciente reunión del Gobierno cubano para dar seguimiento a la situación de la COVID-19 nuevas medidas en materia de telecomunicaciones. En este sentido, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) ofrece nuevos detalles.

  • Rebaja del precio de la voz y el dato por telefonía móvil en horario de la madrugada.
  • Ampliación a 30 días de vigencia para la bonificación que se adquiera en la próxima recarga internacional (6 al 11 de abril de 2020)
  • Rebaja de la tarifa de larga distancia nacional durante el período de cuarentena al 50% de 6:00 am- 5:59 pm y al 25% de 6:00pm a 10:59 pm.
  • Descuento del 25% para las llamadas nacionales que se realicen con tarjetas Propia de 6:00 pm a 5:59 am.
  • En el mes de abril se adiciona 10 horas al paquete Nauta Hogar contratado y una vez consumido el mismo, el precio de las horas adicionales será a 0.30 CUC.

Las características de estas medidas se informarán oportunamente una vez que las mismas entren en vigor.

  1. ¿Cuáles son las medidas?

Como complemento a las medidas que adopta el país ante la pandemia COVID19, la empresa ha implementado gradualmente las siguientes acciones comerciales:

Aplicadas a partir del 27 de marzo:

  • Rebaja del 10% para el pago de los servicios de Telecomunicaciones a través de TRANSFERMÓVIL a partir del 27 de marzo hasta el 30 de abril.
  • Extensión el ciclo de vida de las líneas móviles que vencen entre el 25 marzo al 30 de abril.
  • Extensión el pago de la factura telefónica que vence el 30 de No se desconectará el servicio.

Aplicadas a partir del 1ro de abril:

  • Extensión de 30 días para el ciclo de vida de los servicios Nauta Hogar que causarían baja entre el 1ro y el 30 de abril por falta de pago.
  • Extensión hasta el 30 de junio el ciclo de vida de las cuentas nautas permanentes que vencen a partir del 30 de marzo de 2020.
  • Extensión el pago de los servicios Conmutados de Acceso a Internet para el sector residencial, cuya factura vence el 31 de marzo.
  • Extensión para el pago de la cuota mensual de los TFA hasta el 30 de abril.
  • Extensión por 60 días de la garantía asociada a los equipos adquiridos en las unidades comerciales de ETECSA, cuya fecha de vencimiento es entre el 1ro y el 30 de abril.
  • Extensión hasta el 30 de mayo la Prueba Piloto de VPS.
  • Acceso libre de costo a los contenidos de los sitios www.cubaeduca.cu y mined.gob.cu desde nauta hogar y por datos móviles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte:

Más Publicaciones

Blog

Respalda Academia de Ciencias de Cuba acciones gubernamentales para enfrentar la COVID-19 y llama a la cooperación científica internacional

Ante los enormes desafíos locales y globales asociados a la pandemia de COVID-19 que ya afecta a 174 países con enormes daños a seres humanos, familias y comunidades de todo el planeta, la Academia de Ciencias de Cuba integrada por cerca de 400 académicos y jóvenes asociados especializados en diversas ramas de la ciencia y estrechamente vinculados a toda la comunidad científica cubana, expresa las siguientes consideraciones…

Leer Más »
Noticias

Nuevos detalles sobre meteorito de Viñales: Un condrito, radiactividad ínfima (+ Mapa)

El meteorito que el pasado 1ro de febrero estalló a varios kilómetros de altura y generó una lluvia de micrometeoritos sobre el área del Parque Nacional Viñales no proviene de Vesta, uno de los tres mayores cuerpos del cinturón de asteroides, como se informó en algunas versiones de prensa esta semana, pues se trata de un condrito ordinario brechoso.

Leer Más »
Blog

Cuba publica las normas jurídicas que rigen su política geológica (+ PDF)

La Gaceta Oficial No. 41, Extraordinaria, hace públicas este viernes las normas jurídicas en las que se apoya la política para el perfeccionamiento de la actividad geológica en Cuba aprobada por el Consejo de Ministros en marzo de 2014, entre cuyos objetivos está incrementar los recursos y reservas de materias primas minerales para responder a las demandas del sector productivo.

Leer Más »
MineMetal

La ciencia en lengua diaria

En las últimas décadas, las investigaciones desarrolladas en Villa Clara se han caracterizado por un enfoque coherente de los problemas socioeconómicos apremiantes de la sociedad, para proyectar soluciones que brinden resultados y eleven la calidad de vida de la población.

Leer Más »

Envíanos un mensaje